miércoles, 8 de octubre de 2025

106 - ¿Quién se ha inventado comer las patatas fritas con piel?

 




Ya lo he repetido millones de veces, para que de una vez por todas lo asimiléis: la humanidad camina irremediablemente a su autodestrucción empujada por su estupidez.

Hace mucho tiempo ya que las grandes empresas como McDonald's han decidido en su política de márketin, es decir, de ahorro para ganar más pasta, dejar de pelar las patatas y ofrecérnosla como un suculento manjar. Lo que antes se echaba de comer a los cerdos, que eran las mondas de patatas, ahora nos las dan a nosotros y ya sabéis que las comparaciones son odiosas... en fin. Te las ponen un nombre muy bonito, con queso y beicon   y ¡zas!, te meten el hachazo. 

Esto evidentemente se ha contagiado al mundo de la restauración y prácticamente todos los bares cuando un plato de menú viene acompañado de patatas fritas, estas, como no podría ser de otra manera, vienen sin pelar.

¿Cuántos jóvenes españoles han sido forzados a pelar patatas desde que nos obligaron a servir a la patria en el invento de la mili? ¿Cuántas horas se han tirado estos jóvenes pelando el tubérculo para ofrecérselo a la tropa en el rancho? Una puta vergüenza. Creo que los que se encargaban de las cocinas militares eran tontos perdidos. ¡Mira que no darse cuenta de eso! y eso que parecen listos.

Dentro de poco nos ofrecerán huevos fritos con cáscara y nosotros, que somos la hostia de cosmopolitas y modernos, nos sentiremos orgullosos de pertenecer a esas tribus chic, engrosando la lista de los mamarrachos.

lunes, 29 de septiembre de 2025

105 - Quiero que la derecha extrema me cuente qué piensa hacer con la inmigración


 


Estoy hasta las mismísimas pelotas de oír a VOX hablar sobre la inmigración, pero nunca ofrecer soluciones concretas. Por eso, quiero saber exactamente qué piensan hacer con los seres humanos que llegan o intenta llegar  a España en las siguientes situaciones:


  • Cuando detecten una patera con doscientas personas a bordo.

  • Si una embarcación está a la deriva y las vidas de sus ocupantes corren peligro.

  • En el momento en que estas personas se estén ahogando en el agua.

  • Cuando entren ilegalmente por las fronteras terrestres y ya estén en suelo nacional.


Quiero saber si, cuando la Armada, la Guardia Civil o la Policía Nacional se encuentren con inmigrantes en una patera o que hayan naufragado:

  • ¿Van a dejarlos morir en alta mar?

  • ¿Van a dispararles o matarlos?

  • O simplemente ¿los van a rescatar?

  • Y si la orden es dispararles incluso al llegar a las playas del sacrosanto territorio nacional, ¿es ese el plan?


Finalmente, quiero saber qué pasará con aquellos que estén internados en un CIE (Centro de Internamiento de Extranjeros):

  • ¿Los devolverán a su país de origen?

  • Si no saben de dónde son, ¿los deportarán donde les salga de los huevos, es decir, donde a ellos les plazca?

  • O, en última instancia, ¿también planean matarlos?

A ver si algún becerro de VOX se digna a contestar a estas preguntas.

miércoles, 17 de septiembre de 2025

104 - DÍA DE RAYOS


 



 No, no es como la graciosa peli de Jacques Tati, Día de fiesta (1949). Tampoco es uno de esos días borrascosos de verano o principios de otoño. Para mí, es un día horroroso de radiografía por problemas lumbares... La edad, ya sabes, no perdona, por eso nos jubilan.

Tengo una aversión natural al médico, y más aún a que me miren por dentro con esos aparatos tan feos. Si no recuerdo mal, me habré hecho unas tres radiografías en mi vida. La primera fue de niño, porque mi madre, que era una gran madre, creía a ciegas en la medicina moderna. Sinceramente, si hubiera tenido un aparato de rayos en casa, después de la merienda, al volver del colegio, nos habría hecho una a diario.

Lo más parecido a esa técnica de diagnóstico era una cosa rarísima: un aparato enorme al que teníamos que subirnos, pegar el pecho a un cristal opaco, un fogonazo y listo. Esa fue en la escuela, como llamábamos al colegio los que somos de pueblo. La siguiente fue en la mili, y todavía  acuerdo a mi sargento, un adiestrador de reclutas, que nos gritaba: "¡Sacad el pecho como si fuerais un palomo y pegadlo al cristal!". Cinco días después, llamaban a los soldados con alguna anomalía a la enfermería, y, por lo que sé, había casos de tuberculosis. Ese sistema, que era como una foto de carné pero del pecho del soldado español que no le teme a nada, se llamaba Fotoseriación (y sí, el corrector se empeña en cambiarlo por "fotodepilación", que obviamente no tiene nada que ver).

Ahora estamos en otra era y en la ¡tierra de la libertad!, Madrid, donde todo va tan deprisa que los hospitales parecen fábricas. Hoy, antes de mi sesión de apenas treinta segundos, me tomé mi correspondiente Lexatin para calmar el ardor guerrero que uno siente al visitar cualquier cosa relacionada con la salud. Tuve la sensación de ser un chuletón poco hecho: "póngase boca arriba* (tendido supino con el pino para arriba), "ahora de lado". Solo faltaban unas patatas panaderas para ser un plato suculento y de los caros.

Gracias a mi gente, que lleva dándome ánimos desde hace un mes —sintiendo su aliento como los ciclistas del Tour subiendo el Tourmalet—, fui capaz de superar esta prueba. Porque yo, aunque no lo parezca, soy un mierdecilla acojonado con estas cosas.

jueves, 11 de septiembre de 2025

103 - EL MASCOTISMO VISTO POR UNA PERSONA APARENTEMENTE NORMAL


 


El auge del mascotismo revela una preocupante tendencia: la deshumanización de nuestra sociedad y el declive del sentido común. Lo que antes era una simple compañía, hoy se ha transformado en una industria excesiva y a menudo absurda. Desde salones de belleza y spas para mascotas hasta cines y piscinas para perros, este mercado ha traspasado los límites de la lógica, alimentando incluso un turbio mercado negro de seres vivos.

Es fundamental distinguir entre el respeto por la vida animal y la humanización de las mascotas. Mi aprecio por los animales, y su bienestar, es genuino y, seguramente, más profundo que el de muchos que confunden afecto con antropomorfismo. Para mí, un animal debe ser tratado con dignidad y cuidado, no como un sustituto de un hijo o un compañero humano.

Si te gusta tu mascota, es tu decisión y tu responsabilidad. Sin embargo, no esperes que todos compartan el mismo entusiasmo. Cuando un perro se me acerca buscando caricias y lo rechazo, no es porque no me gusten los animales. Es porque no tolero que se me imponga el mismo nivel de estupidez que ha llevado a tratar a los animales como si fueran personas.

Desde mi perspectiva, tener una mascota es una forma de maltrato animal. Al sacarlos de su entorno natural para someterlos a las reglas y caprichos de los humanos, les estamos arrebatando su esencia. Si seguimos por este camino, no pasará mucho tiempo antes de que veamos academias de inglés para perros.

lunes, 8 de septiembre de 2025

102 - PARA LOS AMANTES DE LA LECHUGA Y LAS HORTALIZAS, NO HAY MEJOR PROGRAMA DE RADIO QUE AGROPOPULAR DE CESAR LUMBRERAS EN LA CADENA COPE

 





No se descojonen, por favor, pero estáis ante el mejor comunicador que hay en España sobre el precio de la berza. Bueno, sobre la berza, las acelgas, el jamón, el trigo y todo lo referente al mundo agrario y ganadero. Es un hombre de campo en la ciudad, y un hombre que se inclina por lo rural seguramente desde un chalecito en Las Rozas de Madrid. Tiene una voz característica, podría doblar al mismísimo Caudillo de España para una serie o una peli de esas históricas. El programa es de eso, del campo, con conexiones en directo con algún agricultor que lucha por su negocio, como todos los demás seres humanos que tienen negocio o trabajo por cuenta ajena, y da los precios del mercado y la problemática del este mundillo rural.

No le he oído hablar de política hasta el otro día que dijo, cómo no, que la culpa de todos los incendios del mundo era de Pedro Sánchez porque quizás decir que los mismos habían sido culpa de Mañueco le hubiera costado el puesto de trabajo. Hay que lamer con la mayor fricción posible el ojal de todos los directivos de la cadena para seguir comiendo.

César Lumbreras es así, un hombre de campo vestido de Armani desde la tierra de la libertad, Madrid.

Para mí el mejor programa de la Cadena COPE y quizás de toda la radio española y mundial.

domingo, 31 de agosto de 2025

101 - SOBRE LA MODA EN LA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA ALEMANA, O COMO SE DICEN AQUÍ RDA, Y COMO LA CONOCEN LOS ALEMANES DDR

 



Hoy os traigo aquí un pequeño texto que publica mi buen amigo BERLÍN CONFIDENCIAL (@kalterkrieg2), que es la persona que más conoce sobre el tema de la RDA y nos abre los ojos sobre la gran mentira que nos han contado sobre el bloque de Este.


Ahí va:

La RDA era colorida y a ti te la pintaron de gris. Una de tantas piezas de propaganda que lanzaron desde la "guerra fría" de Occidente para lo de siempre, demonizar y caricaturizar al enemigo. En la foto, mujeres jóvenes con ropa de moda creada en la RDA, fotografiadas en 1973 en la capital, Berlín, que era una ciudad para vivir. Al contrario que el otro Berlín postizo, el del Oeste, que era un estercolero de espías (80 agencias de inteligencia trabajaban allí para atacar a la RDA), terroristas neonazis como el Grupo de Combate contra la Inhumanidad (en alemán, Kampfgruppe gegen Unmenschlichkeit), entrenado por la CIA para realizar sabotajes terroristas contra la RDA, y también en Berlín Oeste actuó el terrorismo de Gladio (servicios secretos occidentales).

La cuestión de la moda, lejos del esnobismo y superficialidad de Occidente, se tomó en serio en la Alemania socialista. Tanto que, por ejemplo, en la RDA existieron tres revistas de moda: Modische Maschen, Pramo y Sybille. En el terreno de la producción textil, por ejemplo, en 1969, se introdujo el producto de punto circular totalmente sintético, llamado «Präsent 20», desarrollado íntegramente en la RDA, que la dirección del partido SED (Partido socialista unificado) regaló a los trabajadores en 1969, con motivo del vigésimo aniversario de la fundación de la República Democrática Alemana, de ahí su nombre.

Durante muchos años, la mayoría de las prendas de vestir en la RDA se fabricaron con este material. «Adrett» era la descripción oficial de cómo debía ser la ropa fabricada en las empresas estatales. La fibra química sintética «Präsent 20», producto de éxito de la industria química de la RDA, era también una diferenciación lingüística con respecto al tejido de poliéster de la otra Alemania (la innombrable), que se llamaba «Trevira». No hace falta decir que no había color entre ambos productos.


--------------------------------------------------------------------------------------


 

La RDA era colorida y a ti te la pintaron de gris. Una de tantas piezas de propaganda que lanzaron desde la "guerra fría" de Occidente para lo de siempre, demonizar y caricaturizar al enemigo. En la foto, mujeres jóvenes con ropa de moda creada en la RDA, fotografiadas en 1973 en la capital, Berlín, que era una ciudad para vivir. Al contrario que el otro Berlín postizo, el del Oeste, que era un estercolero de espías (80 agencias de inteligencia trabajaban allí para atacar a la RDA), terroristas neonazis como el Grupo de Combate contra la Inhumanidad (en alemán, Kampfgruppe gegen Unmenschlichkeit), entrenado por la CIA para realizar sabotajes terroristas contra la RDA, y también en Berlín Oeste actuó el terrorismo de Gladio (servicios secretos occidentales).


La cuestión de la moda, lejos del esnobismo y superficialidad de Occidente, se tomó en serio en la Alemania socialista. Tanto que, por ejemplo, en la RDA existieron tres revistas de moda: Modische Maschen, Pramo y Sybille. En el terreno de la producción textil, por ejemplo, en 1969, se introdujo el producto de punto circular totalmente sintético, llamado «Präsent 20», desarrollado íntegramente en la RDA, que la dirección del partido SED (Partido socialista unificado) regaló a los trabajadores en 1969, con motivo del vigésimo aniversario de la fundación de la República Democrática Alemana, de ahí su nombre.

Durante muchos años, la mayoría de las prendas de vestir en la RDA se fabricaron con este material. «Adrett» era la descripción oficial de cómo debía ser la ropa fabricada en las empresas estatales. La fibra química sintética «Präsent 20», producto de éxito de la industria química de la RDA, era también una diferenciación lingüística con respecto al tejido de poliéster de la otra Alemania (la innombrable), que se llamaba «Trevira». No hace falta decir que no había color entre ambos productos.


viernes, 29 de agosto de 2025

100 - MERCADO = CAPITALISMO = CORRUPCIÓN





 Estoy inmerso en un libro fascinante sobre la historia de la Unión Soviética y su colapso, aunque aún no lo he terminado. Algunos fachosos me preguntarán con sorna: "Pero, ¿usted lee?". A lo que yo respondo: "Sí, tengo esa manía y por eso soy lo que soy, a diferencia de vosotros que no sois más que un torrezno un DNI".

Una idea que me ha hecho reflexionar profundamente es la de la "segunda economía". Se trataba de una actividad privada en la economía, legalizada dentro de la URSS, que se asemejaba al mercado capitalista. Aunque era limitada, existía.

Sin embargo, esta "segunda economía" fue la que, en mi opinión, llevó al país a la ruina. No solo consistía en esa actividad legal, sino que generó un vasto mercado negro que operaba en paralelo. Este sector ilegal distorsionaba los planes quinquenales y, en un punto crucial de la historia, apoyó a los "reformadores" para perpetuar sus actividades delictivas.

Gorbachov y sus aliados se apoyaron precisamente en este sector para forzar el paso de una economía planificada al libre mercado, y el resultado fue la ruina total del imperio soviético.

En resumen, como deja claro este libro, el mercado genera corrupción, y mercado es sinónimo de capitalismo. Por lo tanto, en un futuro estado socialista, debemos eliminar por completo el libre mercado. La economía debe recaer enteramente en el Estado, enfocada en el bienestar de su población.

Y así se acabó con tanta tontuna.


 


viernes, 22 de agosto de 2025

99 - SOBRE EL TELETRABAJO

 




La pregunta de si el teletrabajo beneficia al obrero no tiene una respuesta simple. Depende. Algunos dirán que sí, otros que no. Las centrales sindicales, incluso antes de la pandemia, ya advertían  a sus delegados que el teletrabajo era perjudicial para la salud mental de los trabajadores. Su argumento era que, al convertir el hogar en la oficina, se difuminaba la línea entre la vida laboral y la personal, haciendo imposible una verdadera desconexión.

Desde una perspectiva sindical, trabajar desde casa debilita el compañerismo y la comunicación. Esto complica la unidad de los trabajadores a la hora de afrontar luchas y grandes retos colectivos. Sin embargo, el sistema actual ha empujado a muchos trabajadores a esta situación. El precio desorbitado de la vivienda y los salarios de miseria han forzado a miles de personas en las grandes ciudades a vivir lejos de sus centros de trabajo. En este contexto, el teletrabajo se ha convertido en una solución pragmática, ya que ahorra tiempo y dinero en los desplazamientos diarios.

Durante la pandemia, las administraciones públicas impulsaron el teletrabajo con fuerza, pero las consecuencias económicas para Madrid fueron severas. El modelo económico de la Comunidad de Madrid se ha basado en el desmantelamiento de la industria para favorecer la especulación con el suelo, llevando a las empresas fuera de la región y priorizando el sector del ocio. Como resultado, los bares y restaurantes, pilares de este modelo, sufrieron enormemente con la implantación del teletrabajo sobre todo a los trabajadores de  la administración.

La respuesta de las administraciones fue regresar a la "normalidad" presencial, reactivando así el comercio y la hostelería. Esta decisión, aunque beneficiosa para la economía del ocio, perjudicó a los trabajadores y al medio ambiente.

Las décadas de gestión del PP han configurado un diseño económico y social en Madrid donde el empleo se limita, en gran medida, a trabajos de camarero, tendero, cuidador, directivo o funcionario. La capital se ha transformado en un parque temático del ocio, la diversión, del vicio y la cultura para toda Europa.

¿Tiene algo que ver el teletrabajo con el aumento de las enfermedades mentales?. Habría que ir mirando esta posible relación.  

jueves, 21 de agosto de 2025

98 - ¿CAMBIO CLIMÁTICO?


¿Quién ha osado decir eso de "cambio climático"?

Veamos la fauna que dice que no existe:

  • Los que por cerebro tienen un chusco de pan duro.

  • Los votantes de Vox que, como no se gastan lo de reflexionar y se lo dan todo hecho, igualito que a los animalitos de la ganadería intensiva a los que solo les dan pienso, pues dicen lo que les ponen en el plato otros.

  • Una parte del PP, que estos dependen de lo que diga la alocada Ayuso en uno de esos días que no se ha tomado la medicación, o sí.

Y aquellos que dicen —que incluyen a todos los anteriores—, es una cuestión ideológica ("ideológica" la habéis convertido vosotros con vuestros discursos gilipollescos).


Los que dicen que sí existe:

  • La socialdemocracia en todas sus formas y colores que, amparados por el discurso de la ciencia y no de la religión, defienden su existencia, aunque no ponen en duda el capitalismo que nos destruye.

  • Grupos ecologistas y de defensa medioambiental, que también se apoyan en la ciencia y en estudios propios, aunque luego apoyen, como los Verdes alemanes, el bombardeo de Belgrado (capital de la gloriosa Yugoslavia).

  • La otra izquierda más auténtica que dice, y bien dicho, que el capitalismo destruye el planeta, amparados por Marx que dijo aquello de: "el capitalismo genera una ruptura metabólica entre la sociedad y la naturaleza, ya que la lógica de la producción capitalista prioriza la ganancia sobre la satisfacción de las necesidades humanas y el equilibrio ecológico".

Y luego hay una sopa humanoide que no piensa y que, dependiendo de cómo sople el viento, así cambian su discurso, y que estos mismos son los primeros en ir a comprar papel higiénico en cualquier catástrofe.

Pero independientemente de la ciencia, yo que ya tengo una edad y que estoy en pleno uso de mis facultades mentales hasta que lo diga un juez o un médico, he notado ese cambio desde mi niñez a ahora en el tiempo climático. No hace falta que me lo diga el becerro de Abascal, el simple de Feijóo o incluso la ciencia. Lo he vivido en mis propias carnes.


martes, 19 de agosto de 2025

97 - LO QUE HAY QUE HACER PARA GANARSE EN PAN (con respecto a los lanzamientos de bombas nucleares sobre Hiroshima y Nagasaki)

 


Hace escasos días se ha cumplido el triste aniversario del único ataque nuclear de la historia de la humanidad sobre población civil (o militar que da igual) , realizado por los Estados Unidos de América, por mí llamado "imperio del mal".

Hasta aquí estamos todos de acuerdo, ¿no? Pues bien, los que estáis un poco versados en historia contemporánea sabéis que esta "picadora de carne humana" se justificó diciendo que lanzar estas dos potentes bombas nucleares iba a ahorrar vidas humanas y, por lo tanto, su utilización estaba de sobra justificada.

A eso ahora hay que añadir lo que escuché el otro día en la radio, lo que supone una pirueta más para justificar este sinsentido. Seguramente, lo dijo —no lo recuerdo bien— algún miembro del Real Instituto Elcano. Este instituto seguramente sea la cabeza de playa del Consejo de Estado de los EE. UU. en España para introducir opiniones o justificaciones de la política norteamericana. Decía que los japoneses contrarios al emperador o a la política japonesa de aquella época y que vivían en el país, estuvieron encantados  que les arrojaran las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki, como una forma de liberarles de la tiranía.

¡Acojonante!

¿Cómo te quedas?

viernes, 15 de agosto de 2025

96 - LOS INCENDIOS SE APAGAN EL INVIERNO (TÍPICA FRASE DE CUÑAO)


 



Ahora que el sistema de gestión capitalista de los montes está resultando ser un desastre de magnitudes catastróficas, oigo por tierra, mar y aire las típicas frases de "cuñado" de "los incendios se apagan en invierno" o la de "hay que limpiar el monte".

El monte no es el culpable de que arda; los culpables de que el monte arda son: nuestra forma de vida que desestabiliza el clima (cambio climático), los zumbados de los pirómanos que prenden una cerilla para que ardan, y los tiburones del dinero que ven negocio en terrenos para urbanizar.

A la naturaleza la hemos domesticado hasta tal punto que hoy en día arden menos bosques naturales en los que ha intervenido la mano del hombre. Y lo curioso de todo esto es que, después de adaptar los montes a nuestro sistema económico a través de los tiempos, ahora abandonamos el mundo rural.

Aquellos que dicen, y vuelvo a repetir, eso de: "hay que limpiar los montes" son los mismos que, cuando se inundó la Comunidad Valenciana, nos repetían machaconamente: "hay que limpiar los cauces de los ríos", cuando también es una barbaridad. Estoy esperando de manera ansiosa que, cuando tengamos un tsunami, nos digan una y otra vez: "hay que quitar la humedad al mar", o lo mismo sobre esto nos digan también: "hay que limpiar las zonas de costa", y tengamos que tirar casas y hoteles.

Los montes, para el que no lo sepa, tienen su propia forma de vida, lo que se conoce como biodiversidad. Si crecen plantas en ellos, si cae la hoja, si se arrancan ramas de los árboles, es porque así es la naturaleza, y todas las acciones que ocurren en los bosques son necesarias para el medio ambiente y la vida de los mismos.

No pretendamos ahora convertir nuestros bosques en jardines con césped, porque lo que sí hay que hacer de una vez por todas es recuperar las poblaciones autóctonas de plantas y árboles para que este sufrimiento que estamos padeciendo no vuelva a ocurrir (y mayor vigilancia).

jueves, 14 de agosto de 2025

95 - LAS INEXISTENTES CLASES MEDIAS







 El mayor logro del capitalismo y el sistema político que lo sustenta, la democracia liberal, es hacernos creer a la clase obrera que somos clase media.

Los datos son claros: según una encuesta del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas) de hace escasos días, solo el 12 por ciento de los trabajadores se considera clase trabajadora, mientras que quienes se consideran clase media se repartían entre media-alta, media-media y media-baja. Patético.

Ser de clase media para ellos es un signo de solvencia; no será económica, digo yo. A tanto ha llegado el destrozo entre los trabajadores que hay quien dice —y esto lo escuché en la mejor emisora de España, Radio 5 de RNE— que son personas con 33 años que comparten piso y no pueden comprarse una casa, y aun así se siguen negando a considerarse clase obrera, ya que esta según los otros (me gusta decir los otros porque no son de los míos) la relacionan con los trabajadores más bajos.

Expuesto esto por mí, que se jodan. Esto es lo que hay y con estos bueyes tengo que arar.

A esto ha contribuido no solo el sistema en sí, sino también la izquierda pija y universitaria y, sobre todo, la socialdemocracia, aparte de la izquierda no pija, que no ha tenido forma posible de romper con la impermeabilización del discurso liberal imperante (es cierto que esta izquierda no llega porque el sistema está tan bien montado que te impide hacerlo).

Pero aun así, cada uno de nosotros portamos un cerebro que, digo yo, nos hace pensar y reflexionar; no todo se lo van a tener que dar hecho a este enjambre de atontados que pueblan nuestro territorio.







martes, 12 de agosto de 2025

94 - "EL QUE PUEDA HACER, QUE HAGA"



Esta frase de "el que pueda hacer que haga" es la frase más golpista que he oído yo en esta democracia liberal (tened claro que a mí este modelo de democracia me la pela profundamente).

"El que pueda hacer que haga" y ¡claro que hacen! Enumeremos la lista:

  • La Guardia Civil y su sacrosanta UCO (Unidad Central Operativa), supuestamente la unidad de élite del benemérito instituto, que tan pronto investiga a alguien de la izquierda extralimitándose de sus funciones, a pesar de que la jueza lo dejó claro, como hace informes sesgados e incluso interpreta lo que investiga, como si fueran jueces. Esta unidad tan "prestigiosa" no sabe aún quién es un tal M. Rajoy.

  • El CNI (Centro Nacional de Inteligencia), que está metido en todos los asuntos turbios en España, abarcando todos los campos. A mí no me extrañaría nada, y lo digo sin pruebas, que estuviera detrás de todo lo que está sucediendo en las líneas de alta velocidad.

  • La judicatura, llena de jueces neofranquistas (o no) que están al servicio de la derecha en todas sus vertientes, y que te acusan sin pruebas a políticos de signo contrario a la derecha. Lo que ha ocurrido con PODEMOS y las acusaciones de varios jueces de casi todo tipo de delitos, falsos todos ellos, es para que nos invadiera Putin y los metiera a todos en la trena, y ni darles de comer, porque, queridos niños, la justicia de este país está podrida y casi todo lo que ocurre es por culpa de estos jueces que nos han tocado en suerte.

  • Los medios encabezados por muchos, como ABC, EL MUNDO, ANTENA 3, y los muertos de hambre a otro nivel más modesto, como toda la patulea Vito Quiles, NDongo o Negre, que con su micrófono hacen terrorismo informativo y me provocan una pena y una vergüenza ajena que tira de espaldas. Pero estos chicos, ¿no tienen padres?

  • En el desván de los trastos viejos tenemos a una cosa rara entre sindicato y meapilas, de HAZTE OÍR, o los "mazerados" de DESOCUPA, y los del rosario, ABOGADOS CRISTIANOS, que de cristianos tienen lo mismo que puede tener una cabra, que con sus cosas arremeten contra todo lo que sea izquierda, porque como bien saben ellos, la derecha es sacrosanta y bendecida por el Altísimo.

  • Al PP/VOX, que sí tienen las consignas claras y cuando su jefe de centuria, Aznar, da las claves en el campamento juvenil, estos, como buenos escuadristas, van a muerte, aunque su discurso esté lleno de gilipolleces tan grandes que puedes incluso tener una rotura de tímpano.

  • No me olvido de los taberneros facinerosos que han aprendido a utilizar un teléfono inteligente, o por lo menos más inteligente que ellos mismos, que lanzan unas diatribas como Queipo de Llano en Radio Sevilla en el 36, por redes sociales. Contentos tienen que estar ellos por saber juntar cuatro letras, y sus familiares, porque parece ser que el más tonto de la familia ha sabido prosperar en un mundo de becerros.

  • A cazadores, taurinos, a los amantes de la misa dominical que, después de un sábado noche de puticlub, repiten como papagayos lo que oyen en el Cuarto Milenio o lo que dice Abascal, en la cena de Navidad con la familia o en el bar.

  • Y ya por último, al ejército de pirómanos que hay, a saber quién les suministra la pasta para cometer estos delitos ambientales, y que casualmente ninguno irá a la cárcel y, si alguno la pisa, será una singularidad en estos procesos.

No creo que se me olvide nadie, ya me diréis alguno de vosotros, pero con estos bueyes es con los que tiene que arar el gobierno en ejercicio.

93 - No hay mejor forma de identificar al tonto (político) que poniéndole un chaleco reflectante de Protección Civil.

Presidente de Castilla La Mancha, Emiliano García-Page

 


En los inicios del régimen del 78, el criterio para tener identificado al más tondo del grupo era sencillo: lo elegíamos delegado de clase. Todavía lo tengo fresco en la memoria, porque un año, por esas casualidades de la vida, me tocó a mí. Hoy, en plena democracia, al "más tonto del asunto" —que a menudo coincide con alguna que otra autoridad, sin importar el color político— se le identifica con un chaleco reflectante, generalmente de Protección Civil. Es como si ese chaleco gritara: "¡Ojo, este es el más tonto de todos los que hemos venido!".

Y la cosa no para ahí. En los tiempos del Generalísimo (que Dios le tenga en su gloria), a cualquier papanatas le ponías una gorra de plato y, como por designio divino, se investía de una autoridad casi absoluta, aunque no tuviera ni idea de nada, ¡que temblaba el misterio!. Pues bien, ese mismo fenómeno lo vemos ahora con los chalecos reflectantes 3M (esa marca tan conocida).

Sí, ya sé, la excusa es que los chalecos sirven para identificar a la "autoridad competente" (me parto de risa), y bla, bla, bla. Pero no me digáis que no resultan ridículos de manual.

Mientras escribo esto, un trágico incendio ha ocurrido en la pueblo de Tres Cantos, en la Comunidad de Madrid. He visto a uno de esos políticos llevando un chaleco de la policía local. Seguramente no tenían otro a mano, lo que significa que estaba identificado como POLICÍA (menos mal, que si llegan a tener a mano un chaleco  de Pocería Anselmo, se lo hubieran encasquetado —algo que iría contra su "identidad de pijo"—), cuando claramente no lo es. Esto me lleva a pensar que tal práctica puede estar hasta incluso prohibida por la ley.

Mi pregunta es directa: si hubiera habido un robo con secuestro en un banco, ¿se habría puesto un chaleco antibalas con los logos policiales?

¡Anda que no hay memos en España!

martes, 5 de agosto de 2025

92 - TITULITIS NACIONAL-CATÓLICA






El revuelo que se ha montado con los títulos universitario, me parto el necle. La derecha, y una parte de la izquierda progre, se han enfrascado en una carrera frenética para denunciar currículos falsos. Pero seamos claros: la derecha no solo gana por goleada en cuanto a titulaciones falsas, sino que también se lleva el premio gordo en la creación de universidades privadas de medio pelo. En estos centros se expiden más títulos raros que apuntes en una fotocopiadora.

Nos han vendido la idea de que quien tiene estudios está mejor preparado, es más inteligente y, por supuesto, más honrado. Sin embargo, la realidad demuestra lo contrario. Aquellos con recursos, como los pijos de las Nuevas Generaciones del PP, son quienes más han recurrido a este atajo. Un padre no podía permitirse tener un hijo tonto, ni el partido podía presentar a un candidato sin cualificar, por muy tonto que este también fuera.

Mientras todo esto pasaba, el hijo del obrero asistía a una universidad decente, o si no, se ponía a currar en lo que fuera. Es una paradoja: ¿cómo es posible que el hijo de una limpiadora se sacara una carrera universitaria  mientras los "cayetanos" no eran capaces? La solución fue sencilla: crear universidades carísimas, diseñadas ad hoc para que este ejército de incompetentes pudiera comprar su título universitario.

En el imaginario social de hoy, nos han metido en la cabeza que para ser político es indispensable tener estudios, y que quien no los tiene, ni siquiera debería tener el derecho a presentarse como candidato. No estoy juzgando a los que estudian, me parece muy bien que se estudie, pero otro gallo hubiera  si el Congreso de los Diputados estuviera lleno de gente de la calle como: Ramón, el albañil; Carmen, limpiadora (pongo nombre de mujer porque en este sector está lleno de mujeres); Ana, administrativa; Paco, ferretero; o Virginia, jardinera.

lunes, 4 de agosto de 2025

91 - LA MEJOR OPCIÓN ES SIEMPRE ELEGIR AL MAS TONTO PARA QUE PAREZCA QUE TÚ ERES EL LISTO


 



El fatídico 2 de septiembre de 2003, Aznar cometió una de sus últimas cagadas: nombró como sucesor al frente del PP a Mariano Rajoy Brey, el más torpe e incapaz de toda la cúpula del partido. Años después, el resto de los españoles, votantes o no, nos comimos con patatas a este personaje, fiel representante de la filosofía de esta banda que no partido.

En un principio, la decisión me desconcertó. Las quinielas hablaban de dos candidatos: Rajoy, a quien ya conocemos, y Rodrigo Rato. En aquel momento, yo pensaba que Rato, a quien consideraba el más inteligente y el más preparado, sería el elegido. Años más tarde, los innumerables escándalos de corrupción demostraron que su astucia la usó para otros fines. Pero, para el "divino" Aznar y su ego, Rato no era la opción.

Realmente, no lograba entender la elección de Rajoy. Todo el mundo, incluidos los militantes y simpatizantes del PP, compartía mi misma opinión: el sucesor natural debía ser Rato, el aclamado artífice del "milagro económico español" (que me descojono yo de ese milagro).

El tiempo pasó y, hace apenas unos días, tuve una especie de epifanía. De repente, comprendí la verdadera razón detrás de la elección de Rajoy. Puede ser que Aznar, consciente de que Rato era un "chorizo", optó por el más inútil e incapaz de los dos. ¿El motivo? Sencillo: la historia y el propio partido situarían a Aznar como el mejor presidente que el PP haya tenido. Y, para asegurar su legado, nada mejor que dejar al frente del partido a una banda de incompetentes, garantizando así que él siempre fuera recordado como el mejor líder que es partido y España haya tenido jamás.

Una jugada maestra, sin duda.

martes, 22 de julio de 2025

90 - EL COSTE DE LA LUZ, UN JUEGO DE TRILEROS


 



¡Hasta la coronilla de las abusivas fluctuaciones del precio de la luz! Parece que todo el mundo gana, menos nosotros. El gobierno, sea quien sea, desmembró este mercado en cuatro para que todos hicieran más caja, mientras tú te deslomas  trabajando sin parar.

Soy de los que piensan que todo este entramado de la energía eléctrica debería estar en manos del Estado. Sí, ¡comunista!, me dirán muchos, y no les falta razón. Pero es que la situación es insostenible.


Un Monopolio Disfrazado

Fíjate bien en lo que hizo esa ley, que parceló un sector que antes, si mal no recuerdo, estaba en manos de unas pocas grandes compañías. Ahora son las mismas, pero que como los gremlins  se convirtieron en cuatro más. Esta nefasta ley dividió el negocio así:

  • Generación: Las empresas crearon otras dentro del mismo grupo, todas buscando su propio beneficio.

  • Transporte: Aquí tenemos una única empresa, Red Eléctrica, con el Estado como accionista mayoritario, pero con otros socios como La Caixa o fondos buitre, etc.. Esta empresa también tiene que ser rentable, obteniendo beneficios del transporte de energía, que, ¡atención!, explota en régimen de monopolio.

  • Distribución: Son las encargadas de llevar la energía desde los centros de transformación hasta tu casa. ¡Claro, ellas también necesitan su tajada para sus accionistas!

  • Comercialización: Estas son las que te engañan con planes personalizados que, al principio, parecen más baratos, pero que al final te endosan una deuda que te obligan a pagar si decides cambiarte de compañía.

En resumen: la energía tiene cuatro escalones, cada uno con sus empresas y sus beneficios, encareciendo un producto que es de primera necesidad.

Pero, ¿cómo no van a ganar los miles de millones que ganan?


El "Mercado" y Sus Consecuencias

Y lo peor es que esta misma situación se repite, y de forma aún más sangrante, en la alimentación. La cantidad de intermediarios "piratas" que encarecen el producto es alarmante. Al final, quienes pagan el pato son siempre los mismos: los productores y los consumidores.

¡Es el mercado, amigos! 

miércoles, 9 de julio de 2025

89 - El Tour de France y mi eterna "tête de la course" (o la falta de ella)


 

Ahora que el Tour de France ha invadido mi televisor y la frase "tête de la course" parpadea sin piedad, me veo arrastrado, casi sin quererlo, a la más absurda de las reflexiones. Y es que, queridos amigos, en esta vida, jamás de los jamases he sido eso, una "cabeza de carrera". Ni por asomo.

Debe de ser la leche, la verdad, pertenecer a ese selecto club de elegidos, ser el primero en algo. Pero en mi caso, en el glorioso mundo del deporte, fui un fiasco de proporciones épicas. En el fútbol, por ejemplo, no valía ni para estorbar; mis compañeros preferían jugar con diez antes que verme tropezar por el campo. ¿Portero? ¡Ni hablar! Mi innata cobardía, nacida de un instinto de supervivencia que rayaba en lo patético, me impedía ponerme bajo los tres palos. Y mira que no valer ni para portero es humillante, eh.

Pero no creas que mi mala suerte se limita al sudor y la competición. Si me salgo de los campos deportivos, la historia es la misma: ¡nunca he sido "tête de la course"! En el trabajo, un resultón del montón; en sociedad, un cero a la izquierda; y en la política, por poner un ejemplo, un "iluminado" que nadie se toma en serio. No nací para ser líder de nada, ni para encabezar absolutamente nada. Soy un mero ladrillo más en este muro inmenso llamado vida, y punto.

Pero, ¿me ves preocupado? ¡Para nada! Que el que quiera competir, que arree con ganas y que sea el primero en lo que le dé la real gana. Porque a mí, sinceramente, nunca me ha apetecido esa movida. La vida, para mí, es para contemplarla y masticarla con calma si todo va bien. Y si no, bueno, ya sabes: ¡que le den y a seguir!

domingo, 6 de julio de 2025

88 - TOPURIA, O EL ARTE DE DAR DE HOSTIAS A UN SEMEJANTE (o hacer el salvaje y que te aplaudan)


 

  


La Barbarie del Espectáculo Humano

Siempre he aborrecido el boxeo por su crudeza inherente, y la tauromaquia me repele por su brutalidad animal. Incluso la equitación me incomoda. ¿Soy demasiado blando? Quizás. Lo que sí tengo claro es que la humanidad avanza hacia su propia destrucción, estancada en un camino de salvajismo. La evolución humana parece haberse detenido.

Hoy, tanto entre los jóvenes como entre los "maduritos" —sean estos ciudadanos del mundo o de pueblo— ha prendido la chispa por un deporte brutal, una amalgama de disciplinas donde el KO o la misma muerte otorgan la victoria. Su máximo exponente es un tal Topuria. Lo presencié en televisión, sí, lo exhiben en horario infantil durante el telediario. Vi cómo noqueaba a su adversario y, una vez en la lona, continuaba golpeándolo con una furia desmedida. Si a esto se le llama deporte, que baje Dios y lo vea. Mi mente solo podía formular una pregunta: ¿quería matarlo? Y si no, ¿qué pretendía con tal exhibición? En resumen, me recordó a un gorila recién bajado del árbol.

Lo más preocupante es cómo avanzamos en estos deportes de contacto. Temo que sean una suerte de selección natural de individuos que, por alguna razón, poco o nada aportan a la humanidad. No los imagino como gente "normal", ni tan siquiera como obreros o campesinos. Difícilmente veo a quienes se dedican a esto convertirse en filósofos, astrónomos o neurólogos.

No está lejos el día en que gran parte de la humanidad se deleitará en la plaza pública, observando a personas "seleccionadas" —según dicte la evolución del neoliberalismo— ser devoradas por fieras o luchando entre sí con armas por la supervivencia, o quién sabe por qué. Será un rotundo regreso al pasado, a donde inexorablemente nos dirigimos, un espectáculo que sin duda será conocido como los nuevos juegos romanos.

domingo, 22 de junio de 2025

87 - EL MUNDO DEL MASAJE EN GENERAL Y SUS MANÍAS




Cuando digo "mundo del masaje", me refiero a la osteopatía, fisioterapia y el masaje deportivo.

Cuando uno va a alguno de estos sitios es porque está "jodido", o porque, como nadie le toca ni con un palo, acudes a este tipo de centro. Y uno va entregado a ponerse en gayumbos o lo que le pidan, sumergiendo tu cuerpo y tu alma en el arte del masaje, así a grandes rasgos. En realidad, es una especie de magreo consentido por todo tu cuerpecillo porque el mismo lo necesita después del maltrato al que lo sometes. Como sabes, estas tres disciplinas son distintas: la osteopatía es como una técnica de retorcer tu cuerpo como si fueran trapos de cocina para quitar el agua después de limpiar la misma. La fisioterapia es poner en tu cuerpo tantos chismes que pareces una mesa de mezclas en un concierto de música electrónica, y los masajes (de los que hay varios tipos en los que no voy a entrar) aúna una mezcla de las dos anteriores, pero sin tantos estudios. Pero lo que sí coinciden las tres, y este es el asunto del que realmente quiero tratar, es que después de ponerte papel de cocina en la ropa interior para no mancharla, y bajarte un poco la misma para amasar tus lorzas durante un buen rato, a la hora de subirte dicha ropa, te la suben tanto, tanto que parece que llevas puesto el bañador de la película Borat. Y mi pregunta es: ¿no hay una medida estándar de ni muy alto ni muy bajo para realizar la maniobra correctamente? ¿No se estudia este tema tan crucial para el paciente en las escuelas de este tipo de disciplinas?. Es que resulta molesto, por lo me nos a mí. 

Algún día, en una subida de calzoncillo, al igual que Iñaki Perurena subía piedras de 130 kilos, se me estrangulan los dos testículos y los pierdo.  

 

miércoles, 18 de junio de 2025

86 - DONANTE UNIVERSAL DE FEROMONAS


  
Hay donantes de casi todo tipo, pero de feromonas no tengo constancia de que exista. Creo sinceramente que la donación de este elemento es esencial para la humanidad, ya que hay por ahí especímenes que no se comen un colín, y no es porque sean feos o tengan cuerpo de escombro, es que no hay manera de entoligar a personas con mal carácter o que, en el reparto de la simpatía (o cuando esta se hicieron, que no sé si esto existe), estos seres humanos estaban en el bar bebiendo cerveza.

Pero existen; mirad las mariquitas de la fotografía, y si este insecto las tiene, ¿por qué razón no las va a tener, por ejemplo, el tonto del pueblo (en todos los pueblos hay un tonto y normalmente coincide con el alcalde o, en su defecto, algún concejal)?

Tengo un compañero del laburo, como dicen los argentinos, al que le sobran. Es una máquina de generar feromonas y perfectamente podría donar. Es tal su efecto que cuando entra en un coche que no es el suyo, se queda impregnado siete días como poco, generando situaciones difíciles para un ser humano normal como yo. Muchas veces, cuando pasamos por un grupo de hombres y mujeres, le digo que mueva los brazos como si estuviera volando para esparcir su olor en el enjambre humano que allí está, pensando que para eso soy humano, que este elixir se encuentra en la sobaquera (no confundir con olor a cuadra de sudor). No falla: alguno o alguna se fija en él. Es un peligro humano.

Ya saben, doctorcitos y doctorcitas, hagan los papeles que tengan que hacer para que en el sistema público de salud se puedan donar feromonas, ya que eliminaríamos muchas tensiones sociales innecesarias.

lunes, 16 de junio de 2025

85 - MIS HORROROSOS PANTALONES DE PETO

 


Los Pantalones de Peto: Una Pesadilla de la Infancia

Ahora, con los años, miro mi infancia y, aunque fue dulce en general, hay pasajes que preferiría olvidar. Hoy los revivo aquí, casi como terapia, para exorcizar una época que aún no he superado: aquella en la que a mi santa madre le dio por ponerme unos pantalones de peto sencillamente horrorosos.

Estoy convencido de que no los compró; seguramente alguien se deshizo de ellos, víctimas de algún extraño maleficio, y acabaron en nuestra casa. Mi madre (que en paz descanse, porque era una santa) parecía haber inventado, o al menos ser una ferviente defensora de la "economía circular"; lo aprovechaba absolutamente todo, y lo que más, esos malditos pantalones de peto.

Quizás se pregunten por qué a una persona tan paciente como yo unos simples pantalones de peto le resultaron tan traumáticos. Permíteme  que os lo explique:


La Tortura Textil: Cuadros, Cortos y Sin Movilidad

Eran unos pantalones verdaderamente malditos, como ya he dicho. Feos a rabiar, con cuadros de colores chillones, ligeramente acampanados y, para colmo, me quedaban cortos. Y eso que yo siempre fui de piernecilla fina y algo patizambo (una condición que, por mis pies planos, aún conservo). A mi hermano, por supuesto, no le valían, pero ni aunque le hubieran servido se los habría puesto; era mucho más rebelde que yo, que era un verdadero santo varón. Pero lo peor de todo venía ahora: a pesar de ya quedarme cortos y de tener los tirantes extendidos al máximo, una vez puestos, me tiraban de mi joven zona testicular aún en el horno. Esto significaba que mi movilidad era severamente reducida. Cada vez que alzaba los hombros o los brazos, sentía un tirón en mi delicada zona prepúber, emitiendo involuntarios "¡ay!" varias veces al día porque esto se me olvidada. Estas limitaciones impuestas por mi peto eran constantes y molestas.


Meses Robados y Futuros Comprometidos

Así iba yo por la vida como un robot, tan inexpresivo como ellos, con los brazos pegados al cuerpo, casi en posición de firmes. No podía agacharme ni interactuar con mis semejantes con normalidad. Sí, esos petos me robaron meses de mi infancia. De hecho, cuando crecí unos pocos centímetros más, el encorsetamiento testicular era tal que si me los hubieran seguido poniendo, hoy, probablemente, no habría tenido hijos.

La vida a veces es dura.

sábado, 31 de mayo de 2025

84 - La hipnótica simplicidad del pintor de líneas continuas de autovías y autopistas


 


Siempre me han atraído esas profesiones que parecen exentas de complicaciones y estrés. Un ejemplo fascinante es la del pintor de líneas continuas en autovías, autopistas y carreteras secundarias. Hago hincapié en "continua" porque sus colegas, los pintores de líneas discontinuas, experimentan un estrés añadido al tener que cortar el flujo de pintura para crear los espacios unas veces sí y otra no. Curiosamente, la lección infantil de "no salirse de la línea" encuentra aquí una utilidad práctica, es  obvio.

Creo que esta profesión sería ideal para quienes disfrutan de una rica vida interior. Imagina pintar kilómetros y kilómetros de forma ininterrumpida; esa monotonía rítmica ofrece un tiempo precioso para la reflexión personal. Incluso un profesor de filosofía podría encontrar en ella un espacio de meditación único durante sus vacaciones estivales, un lugar para desentrañar esas preguntas eternas que tanto nos inquietan. O quizás, una experiencia práctica inmejorable para sus alumnos, que a veces se aburren de ver tantos atardeceres y amaneceres espectaculares todos ellos muy repetitivos y sobrevalorados. 

Para mí, sin duda, habría sido una gran elección. Soy una persona pensante, algo perezosa, que evita las complicaciones laborales. La línea continua me atrae profundamente porque trabajar con algo tan infinito, que nunca termina, me da la sensación de que la tarea, precisamente por no tener fin, carece de una utilidad concreta y, por lo tanto, de la presión asociada a ella.

Pensar en la intensidad de una vida laboral ligada a los miles de kilómetros pintados por todo el mundo... ¡es sencillamente alucinante!

lunes, 19 de mayo de 2025

83 - ESTA ES MI HISTORIA DE UNA ABDUCCIÓN OVNI


 

 No quiero ni pensar en mi reacción ante una abducción OVNI, pero sería, cuando menos una experiencia extraña. 

Aquí os traigo mi historia. 

Una noche de duro invierno, hace viento y frío, pero no hay nubes en el cielo. Estoy circulando con mi vehículo entre unos pueblos de la Siberia extremeña, en un coche vetusto, de más de 30 años de antigüedad o más, de carburador de doble cuerpo (es un SEAT 124-1430) con nula tecnología. En el autorradio voy escuchando Radiolé absorto en mis cosas, es decir, en gilipolleces de las mías.

Como el que no quiere la cosa, el aire deja de soplar y entre la espesura del bosque cercano a la zona de los pantanos aparecen luces extrañas de múltiples colores e intensidad. Como buen extremeño descendiente de conquistadores de la Nueva España, giré con brusquedad el volante y me encaminé a ver qué cojones era todo aquello por pistas forestales. Al llegar, miré al cielo y vi una inmensa yogurtera como la que tenía mi madre en casa, que iba a 125 voltios. Y allí, con dos cojones, me quedé hasta que aquello bajara. Es cierto que el 124 se me paró de golpe, no sé si porque los platinos del delco se pegaron o porque aquella monstruosidad emitía más ondas electromagnéticas que Torre España. Tanto fue el bombardeo hertziano que, antes de pararse mi vehículo, la radio se cambió de golpe, pasando de Radiolé a Radio Clásica, ¡casi me da algo, no me jodas!

Después de estar un buen rato viendo este inmenso juego de luces, el armatoste ese decidió descender en un claro del bosque. Cuando por fin se posó, una puerta por el medio de la nave se abrió suavemente y su sonido me recordó al mismo que hace una lata de alcachofas cuando la abro. De ahí bajaron tres personajes extraños vestidos con papel Albal, como si salieran del congelador de mi frigorífico. Estos tres melones de Villaconejos se acercaron hacia mí, pero como yo soy una persona sin miedo alguno, porque yo nací solo, los esperé con los brazos en jarra y dispuesto a liarme a tortazos a la mínima.

Pude observarlos más de cerca (porque las cataratas ya están ahí y no veía un carajo de lejos), observé que portaban escafandra, eran bajitos como los del pueblo de al lado del mío (que todos son horrorosos) y en su cintura llevaban un arma parecida a un micropene, que lo mismo era el pene que ellos lo tienen en el costado.

Uno de ellos levantó una especie de mano de seis dedos, como para pedir un taxi o porque estaba en el Valle de los Caídos un 20 de Noviembre, pero me equivoqué, me estaban saludando.

Yo hice el mismo gesto con mi mano, pero diciéndoles: "¿Qué pasa, cabeza melones?", agarrándome los cojones con la mano. He de deciros que yo no soy lingüista ni físico, soy un simple trabajador de la churrería "Anastasio García, las mejores porras y churros de Extremadura", no como en las películas americanas con sus grandes despliegues de gente importante.

Los entendí porque portaban como un traductor del extraterrestre al extremeño y viceversa. ¿Pudieran ser de Reticulín? Lo desconozco, porque todo lo que salga de la provincia de Badajoz a mí me parece extraterrestre. Ellos parecían muy educados, o tan educados como un alumno de FP de delineación de los Salesianos, dirigiéndose a mí en estos términos:

  • Somos del planeta WASP-19b (conocido como el planeta ultranegro) y venimos en son de paz.

¡Estaría bueno que no vinieran en son de paz, porque a la mínima me lío a hostias!

  • Me llamo Anselmo (muy despacio para que me entendieran) y soy vecino de Castuera, Badajoz, ¡empadronado y todo, eh!

  • Queríamos invitarle a nuestra nave y hacerle unas pruebas médicas para ampliar nuestros conocimientos del cosmos y de la biología humana. Ya tenemos un cerdo de las dehesas de aquí y queríamos hacer una comparativa.

¡Joder, pruebas médicas gratis y hoy mismo, y no dentro de seis meses como en la Seguridad Social!, pensé yo, como pensé que lo mismo me dan hasta morcillas patateras de ese cerdo.

Aquí tengo que hacer un inciso. No me importa que me abduzcan unos extraterrestres y me hagan pruebas médicas, pero lo que no soporto es que me hicieran una colonoscopia sin antes conocer el tamaño de su ano, porque si es diminuto vale, pero ¿si no lo es?

Total, les dije que sí y con un rayo me elevaron y me introdujeron en la nave.

En la misma me tumbaron en una especie de camilla y varios de sus miembros me desnudaron y viví un momento de confusión, ya que cuando me bajaron la ropa interior creí apreciar una especie de risita y miradas entre ellos (al final me lío a hostias, verás). En fin, me miraron los ojos con una especie de luz intensa que quitaron las cataratas y, ya puestos, pedí que mis ojos fueran verdes, pero estos no me hicieron ni puñetero caso. También noté un corte de uñas de manos y pies que nunca viene mal y así te ahorras 30 pavos del podólogo.

Y ahora viene lo peor, el tacto rectal, y aquí me ataron no sin antes ponerme a cuatro patas encima de la camilla. En ese momento descubrí que su ano es más grande que el nuestro y que esto de la sedación no estaba muy avanzado (tampoco la óptica, por lo que pude apreciar). La sensación que tuve en ese momento es la misma que cuando los trenes que compraron en Cantabria eran más grandes los vagones que los túneles. Me mentalicé de que ya no había nada que hacer y que tenía que disfrutar del momento, aunque el instrumental médico estaba frío y se me puso la carne de gallina, y no quiero debatir sobre este tema. Lo que sí percibí tiempo después es que mi ojorrasquero era más grande de lo normal y que gracias a eso mi tránsito intestinal tenía tanta actividad como la estación de Sol del metro de Madrid.

Yo observaba el trajín de todos estos personajes amelonados que correteaban a mi alrededor, dándome a entender con su voz metálica que mis riñones no funcionaban muy bien debido a las altas dosis de cervezas diarias que ingería con mi gente, pero como no me fiaba del todo, les comenté que lo dejaran tal y como estaban los dos, porque en el planeta Tierra existían muy buenos tratamientos para arreglar los riñones, aunque luego viniera Hacienda y te los arrancara de cuajo.

El final no fue muy elegante por su parte, puesto que me comunicaron a las bravas que mi organismo concreto no tenía ningún valor como estudio clínico y que incluso habían visto en el cerdo ibérico algo de superioridad biológicamente hablando a mí.

Total, me arrojaron fuera de la nave por algún agujero que yo creo que era el de su baño, porque olía a aguarrás mezclado con caldo de aceitunas, algo de vino picado con bomba fétida y pimentón picante.

La nave desapareció de forma fugaz, me metí en el coche que por fin funcionaba e incluso se me cambió otra vez a Radiolé, personándome tiempo después donde yo quedaba con los parroquianos, que no es otro que el Bar Lucrecia viuda de Antonio Calero, donde conté mi gran historia, la cual provocó una gran carcajada colectiva, incluso a Iñaki (no sé por qué cojones se pone ese nombre vasco, seguro que es para impresionar a las madrileñas que vienen los fines de semana, ya que este personaje es de Azuaga). Incluso otro que tenía un pedo del quince que le ponía la mujer del tiempo de La 1 del telediario de las nueve porque no dejaba de mascullas: que buena está, me dijo que cuál era mi camello. Es lo que pasa cuando uno se rodea de cabestros incultos.

Y esta es mi pequeña gran historia.