viernes, 22 de agosto de 2025

99 - SOBRE EL TELETRABAJO

 




La pregunta de si el teletrabajo beneficia al obrero no tiene una respuesta simple. Depende. Algunos dirán que sí, otros que no. Las centrales sindicales, incluso antes de la pandemia, ya advertían  a sus delegados que el teletrabajo era perjudicial para la salud mental de los trabajadores. Su argumento era que, al convertir el hogar en la oficina, se difuminaba la línea entre la vida laboral y la personal, haciendo imposible una verdadera desconexión.

Desde una perspectiva sindical, trabajar desde casa debilita el compañerismo y la comunicación. Esto complica la unidad de los trabajadores a la hora de afrontar luchas y grandes retos colectivos. Sin embargo, el sistema actual ha empujado a muchos trabajadores a esta situación. El precio desorbitado de la vivienda y los salarios de miseria han forzado a miles de personas en las grandes ciudades a vivir lejos de sus centros de trabajo. En este contexto, el teletrabajo se ha convertido en una solución pragmática, ya que ahorra tiempo y dinero en los desplazamientos diarios.

Durante la pandemia, las administraciones públicas impulsaron el teletrabajo con fuerza, pero las consecuencias económicas para Madrid fueron severas. El modelo económico de la Comunidad de Madrid se ha basado en el desmantelamiento de la industria para favorecer la especulación con el suelo, llevando a las empresas fuera de la región y priorizando el sector del ocio. Como resultado, los bares y restaurantes, pilares de este modelo, sufrieron enormemente con la implantación del teletrabajo sobre todo a los trabajadores de  la administración.

La respuesta de las administraciones fue regresar a la "normalidad" presencial, reactivando así el comercio y la hostelería. Esta decisión, aunque beneficiosa para la economía del ocio, perjudicó a los trabajadores y al medio ambiente.

Las décadas de gestión del PP han configurado un diseño económico y social en Madrid donde el empleo se limita, en gran medida, a trabajos de camarero, tendero, cuidador, directivo o funcionario. La capital se ha transformado en un parque temático del ocio, la diversión, del vicio y la cultura para toda Europa.

¿Tiene algo que ver el teletrabajo con el aumento de las enfermedades mentales?. Habría que ir mirando esta posible relación.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario