domingo, 31 de agosto de 2025

101 - SOBRE LA MODA EN LA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA ALEMANA, O COMO SE DICEN AQUÍ RDA, Y COMO LA CONOCEN LOS ALEMANES DDR

 



Hoy os traigo aquí un pequeño texto que publica mi buen amigo BERLÍN CONFIDENCIAL (@kalterkrieg2), que es la persona que más conoce sobre el tema de la RDA y nos abre los ojos sobre la gran mentira que nos han contado sobre el bloque de Este.


Ahí va:

La RDA era colorida y a ti te la pintaron de gris. Una de tantas piezas de propaganda que lanzaron desde la "guerra fría" de Occidente para lo de siempre, demonizar y caricaturizar al enemigo. En la foto, mujeres jóvenes con ropa de moda creada en la RDA, fotografiadas en 1973 en la capital, Berlín, que era una ciudad para vivir. Al contrario que el otro Berlín postizo, el del Oeste, que era un estercolero de espías (80 agencias de inteligencia trabajaban allí para atacar a la RDA), terroristas neonazis como el Grupo de Combate contra la Inhumanidad (en alemán, Kampfgruppe gegen Unmenschlichkeit), entrenado por la CIA para realizar sabotajes terroristas contra la RDA, y también en Berlín Oeste actuó el terrorismo de Gladio (servicios secretos occidentales).

La cuestión de la moda, lejos del esnobismo y superficialidad de Occidente, se tomó en serio en la Alemania socialista. Tanto que, por ejemplo, en la RDA existieron tres revistas de moda: Modische Maschen, Pramo y Sybille. En el terreno de la producción textil, por ejemplo, en 1969, se introdujo el producto de punto circular totalmente sintético, llamado «Präsent 20», desarrollado íntegramente en la RDA, que la dirección del partido SED (Partido socialista unificado) regaló a los trabajadores en 1969, con motivo del vigésimo aniversario de la fundación de la República Democrática Alemana, de ahí su nombre.

Durante muchos años, la mayoría de las prendas de vestir en la RDA se fabricaron con este material. «Adrett» era la descripción oficial de cómo debía ser la ropa fabricada en las empresas estatales. La fibra química sintética «Präsent 20», producto de éxito de la industria química de la RDA, era también una diferenciación lingüística con respecto al tejido de poliéster de la otra Alemania (la innombrable), que se llamaba «Trevira». No hace falta decir que no había color entre ambos productos.


--------------------------------------------------------------------------------------


 

La RDA era colorida y a ti te la pintaron de gris. Una de tantas piezas de propaganda que lanzaron desde la "guerra fría" de Occidente para lo de siempre, demonizar y caricaturizar al enemigo. En la foto, mujeres jóvenes con ropa de moda creada en la RDA, fotografiadas en 1973 en la capital, Berlín, que era una ciudad para vivir. Al contrario que el otro Berlín postizo, el del Oeste, que era un estercolero de espías (80 agencias de inteligencia trabajaban allí para atacar a la RDA), terroristas neonazis como el Grupo de Combate contra la Inhumanidad (en alemán, Kampfgruppe gegen Unmenschlichkeit), entrenado por la CIA para realizar sabotajes terroristas contra la RDA, y también en Berlín Oeste actuó el terrorismo de Gladio (servicios secretos occidentales).


La cuestión de la moda, lejos del esnobismo y superficialidad de Occidente, se tomó en serio en la Alemania socialista. Tanto que, por ejemplo, en la RDA existieron tres revistas de moda: Modische Maschen, Pramo y Sybille. En el terreno de la producción textil, por ejemplo, en 1969, se introdujo el producto de punto circular totalmente sintético, llamado «Präsent 20», desarrollado íntegramente en la RDA, que la dirección del partido SED (Partido socialista unificado) regaló a los trabajadores en 1969, con motivo del vigésimo aniversario de la fundación de la República Democrática Alemana, de ahí su nombre.

Durante muchos años, la mayoría de las prendas de vestir en la RDA se fabricaron con este material. «Adrett» era la descripción oficial de cómo debía ser la ropa fabricada en las empresas estatales. La fibra química sintética «Präsent 20», producto de éxito de la industria química de la RDA, era también una diferenciación lingüística con respecto al tejido de poliéster de la otra Alemania (la innombrable), que se llamaba «Trevira». No hace falta decir que no había color entre ambos productos.


viernes, 29 de agosto de 2025

100 - MERCADO = CAPITALISMO = CORRUPCIÓN





 Estoy inmerso en un libro fascinante sobre la historia de la Unión Soviética y su colapso, aunque aún no lo he terminado. Algunos fachosos me preguntarán con sorna: "Pero, ¿usted lee?". A lo que yo respondo: "Sí, tengo esa manía y por eso soy lo que soy, a diferencia de vosotros que no sois más que un torrezno un DNI".

Una idea que me ha hecho reflexionar profundamente es la de la "segunda economía". Se trataba de una actividad privada en la economía, legalizada dentro de la URSS, que se asemejaba al mercado capitalista. Aunque era limitada, existía.

Sin embargo, esta "segunda economía" fue la que, en mi opinión, llevó al país a la ruina. No solo consistía en esa actividad legal, sino que generó un vasto mercado negro que operaba en paralelo. Este sector ilegal distorsionaba los planes quinquenales y, en un punto crucial de la historia, apoyó a los "reformadores" para perpetuar sus actividades delictivas.

Gorbachov y sus aliados se apoyaron precisamente en este sector para forzar el paso de una economía planificada al libre mercado, y el resultado fue la ruina total del imperio soviético.

En resumen, como deja claro este libro, el mercado genera corrupción, y mercado es sinónimo de capitalismo. Por lo tanto, en un futuro estado socialista, debemos eliminar por completo el libre mercado. La economía debe recaer enteramente en el Estado, enfocada en el bienestar de su población.

Y así se acabó con tanta tontuna.


 


viernes, 22 de agosto de 2025

99 - SOBRE EL TELETRABAJO

 




La pregunta de si el teletrabajo beneficia al obrero no tiene una respuesta simple. Depende. Algunos dirán que sí, otros que no. Las centrales sindicales, incluso antes de la pandemia, ya advertían  a sus delegados que el teletrabajo era perjudicial para la salud mental de los trabajadores. Su argumento era que, al convertir el hogar en la oficina, se difuminaba la línea entre la vida laboral y la personal, haciendo imposible una verdadera desconexión.

Desde una perspectiva sindical, trabajar desde casa debilita el compañerismo y la comunicación. Esto complica la unidad de los trabajadores a la hora de afrontar luchas y grandes retos colectivos. Sin embargo, el sistema actual ha empujado a muchos trabajadores a esta situación. El precio desorbitado de la vivienda y los salarios de miseria han forzado a miles de personas en las grandes ciudades a vivir lejos de sus centros de trabajo. En este contexto, el teletrabajo se ha convertido en una solución pragmática, ya que ahorra tiempo y dinero en los desplazamientos diarios.

Durante la pandemia, las administraciones públicas impulsaron el teletrabajo con fuerza, pero las consecuencias económicas para Madrid fueron severas. El modelo económico de la Comunidad de Madrid se ha basado en el desmantelamiento de la industria para favorecer la especulación con el suelo, llevando a las empresas fuera de la región y priorizando el sector del ocio. Como resultado, los bares y restaurantes, pilares de este modelo, sufrieron enormemente con la implantación del teletrabajo sobre todo a los trabajadores de  la administración.

La respuesta de las administraciones fue regresar a la "normalidad" presencial, reactivando así el comercio y la hostelería. Esta decisión, aunque beneficiosa para la economía del ocio, perjudicó a los trabajadores y al medio ambiente.

Las décadas de gestión del PP han configurado un diseño económico y social en Madrid donde el empleo se limita, en gran medida, a trabajos de camarero, tendero, cuidador, directivo o funcionario. La capital se ha transformado en un parque temático del ocio, la diversión, del vicio y la cultura para toda Europa.

¿Tiene algo que ver el teletrabajo con el aumento de las enfermedades mentales?. Habría que ir mirando esta posible relación.  

jueves, 21 de agosto de 2025

98 - ¿CAMBIO CLIMÁTICO?


¿Quién ha osado decir eso de "cambio climático"?

Veamos la fauna que dice que no existe:

  • Los que por cerebro tienen un chusco de pan duro.

  • Los votantes de Vox que, como no se gastan lo de reflexionar y se lo dan todo hecho, igualito que a los animalitos de la ganadería intensiva a los que solo les dan pienso, pues dicen lo que les ponen en el plato otros.

  • Una parte del PP, que estos dependen de lo que diga la alocada Ayuso en uno de esos días que no se ha tomado la medicación, o sí.

Y aquellos que dicen —que incluyen a todos los anteriores—, es una cuestión ideológica ("ideológica" la habéis convertido vosotros con vuestros discursos gilipollescos).


Los que dicen que sí existe:

  • La socialdemocracia en todas sus formas y colores que, amparados por el discurso de la ciencia y no de la religión, defienden su existencia, aunque no ponen en duda el capitalismo que nos destruye.

  • Grupos ecologistas y de defensa medioambiental, que también se apoyan en la ciencia y en estudios propios, aunque luego apoyen, como los Verdes alemanes, el bombardeo de Belgrado (capital de la gloriosa Yugoslavia).

  • La otra izquierda más auténtica que dice, y bien dicho, que el capitalismo destruye el planeta, amparados por Marx que dijo aquello de: "el capitalismo genera una ruptura metabólica entre la sociedad y la naturaleza, ya que la lógica de la producción capitalista prioriza la ganancia sobre la satisfacción de las necesidades humanas y el equilibrio ecológico".

Y luego hay una sopa humanoide que no piensa y que, dependiendo de cómo sople el viento, así cambian su discurso, y que estos mismos son los primeros en ir a comprar papel higiénico en cualquier catástrofe.

Pero independientemente de la ciencia, yo que ya tengo una edad y que estoy en pleno uso de mis facultades mentales hasta que lo diga un juez o un médico, he notado ese cambio desde mi niñez a ahora en el tiempo climático. No hace falta que me lo diga el becerro de Abascal, el simple de Feijóo o incluso la ciencia. Lo he vivido en mis propias carnes.


martes, 19 de agosto de 2025

97 - LO QUE HAY QUE HACER PARA GANARSE EN PAN (con respecto a los lanzamientos de bombas nucleares sobre Hiroshima y Nagasaki)

 


Hace escasos días se ha cumplido el triste aniversario del único ataque nuclear de la historia de la humanidad sobre población civil (o militar que da igual) , realizado por los Estados Unidos de América, por mí llamado "imperio del mal".

Hasta aquí estamos todos de acuerdo, ¿no? Pues bien, los que estáis un poco versados en historia contemporánea sabéis que esta "picadora de carne humana" se justificó diciendo que lanzar estas dos potentes bombas nucleares iba a ahorrar vidas humanas y, por lo tanto, su utilización estaba de sobra justificada.

A eso ahora hay que añadir lo que escuché el otro día en la radio, lo que supone una pirueta más para justificar este sinsentido. Seguramente, lo dijo —no lo recuerdo bien— algún miembro del Real Instituto Elcano. Este instituto seguramente sea la cabeza de playa del Consejo de Estado de los EE. UU. en España para introducir opiniones o justificaciones de la política norteamericana. Decía que los japoneses contrarios al emperador o a la política japonesa de aquella época y que vivían en el país, estuvieron encantados  que les arrojaran las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki, como una forma de liberarles de la tiranía.

¡Acojonante!

¿Cómo te quedas?

viernes, 15 de agosto de 2025

96 - LOS INCENDIOS SE APAGAN EL INVIERNO (TÍPICA FRASE DE CUÑAO)


 



Ahora que el sistema de gestión capitalista de los montes está resultando ser un desastre de magnitudes catastróficas, oigo por tierra, mar y aire las típicas frases de "cuñado" de "los incendios se apagan en invierno" o la de "hay que limpiar el monte".

El monte no es el culpable de que arda; los culpables de que el monte arda son: nuestra forma de vida que desestabiliza el clima (cambio climático), los zumbados de los pirómanos que prenden una cerilla para que ardan, y los tiburones del dinero que ven negocio en terrenos para urbanizar.

A la naturaleza la hemos domesticado hasta tal punto que hoy en día arden menos bosques naturales en los que ha intervenido la mano del hombre. Y lo curioso de todo esto es que, después de adaptar los montes a nuestro sistema económico a través de los tiempos, ahora abandonamos el mundo rural.

Aquellos que dicen, y vuelvo a repetir, eso de: "hay que limpiar los montes" son los mismos que, cuando se inundó la Comunidad Valenciana, nos repetían machaconamente: "hay que limpiar los cauces de los ríos", cuando también es una barbaridad. Estoy esperando de manera ansiosa que, cuando tengamos un tsunami, nos digan una y otra vez: "hay que quitar la humedad al mar", o lo mismo sobre esto nos digan también: "hay que limpiar las zonas de costa", y tengamos que tirar casas y hoteles.

Los montes, para el que no lo sepa, tienen su propia forma de vida, lo que se conoce como biodiversidad. Si crecen plantas en ellos, si cae la hoja, si se arrancan ramas de los árboles, es porque así es la naturaleza, y todas las acciones que ocurren en los bosques son necesarias para el medio ambiente y la vida de los mismos.

No pretendamos ahora convertir nuestros bosques en jardines con césped, porque lo que sí hay que hacer de una vez por todas es recuperar las poblaciones autóctonas de plantas y árboles para que este sufrimiento que estamos padeciendo no vuelva a ocurrir (y mayor vigilancia).

jueves, 14 de agosto de 2025

95 - LAS INEXISTENTES CLASES MEDIAS







 El mayor logro del capitalismo y el sistema político que lo sustenta, la democracia liberal, es hacernos creer a la clase obrera que somos clase media.

Los datos son claros: según una encuesta del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas) de hace escasos días, solo el 12 por ciento de los trabajadores se considera clase trabajadora, mientras que quienes se consideran clase media se repartían entre media-alta, media-media y media-baja. Patético.

Ser de clase media para ellos es un signo de solvencia; no será económica, digo yo. A tanto ha llegado el destrozo entre los trabajadores que hay quien dice —y esto lo escuché en la mejor emisora de España, Radio 5 de RNE— que son personas con 33 años que comparten piso y no pueden comprarse una casa, y aun así se siguen negando a considerarse clase obrera, ya que esta según los otros (me gusta decir los otros porque no son de los míos) la relacionan con los trabajadores más bajos.

Expuesto esto por mí, que se jodan. Esto es lo que hay y con estos bueyes tengo que arar.

A esto ha contribuido no solo el sistema en sí, sino también la izquierda pija y universitaria y, sobre todo, la socialdemocracia, aparte de la izquierda no pija, que no ha tenido forma posible de romper con la impermeabilización del discurso liberal imperante (es cierto que esta izquierda no llega porque el sistema está tan bien montado que te impide hacerlo).

Pero aun así, cada uno de nosotros portamos un cerebro que, digo yo, nos hace pensar y reflexionar; no todo se lo van a tener que dar hecho a este enjambre de atontados que pueblan nuestro territorio.







martes, 12 de agosto de 2025

94 - "EL QUE PUEDA HACER, QUE HAGA"



Esta frase de "el que pueda hacer que haga" es la frase más golpista que he oído yo en esta democracia liberal (tened claro que a mí este modelo de democracia me la pela profundamente).

"El que pueda hacer que haga" y ¡claro que hacen! Enumeremos la lista:

  • La Guardia Civil y su sacrosanta UCO (Unidad Central Operativa), supuestamente la unidad de élite del benemérito instituto, que tan pronto investiga a alguien de la izquierda extralimitándose de sus funciones, a pesar de que la jueza lo dejó claro, como hace informes sesgados e incluso interpreta lo que investiga, como si fueran jueces. Esta unidad tan "prestigiosa" no sabe aún quién es un tal M. Rajoy.

  • El CNI (Centro Nacional de Inteligencia), que está metido en todos los asuntos turbios en España, abarcando todos los campos. A mí no me extrañaría nada, y lo digo sin pruebas, que estuviera detrás de todo lo que está sucediendo en las líneas de alta velocidad.

  • La judicatura, llena de jueces neofranquistas (o no) que están al servicio de la derecha en todas sus vertientes, y que te acusan sin pruebas a políticos de signo contrario a la derecha. Lo que ha ocurrido con PODEMOS y las acusaciones de varios jueces de casi todo tipo de delitos, falsos todos ellos, es para que nos invadiera Putin y los metiera a todos en la trena, y ni darles de comer, porque, queridos niños, la justicia de este país está podrida y casi todo lo que ocurre es por culpa de estos jueces que nos han tocado en suerte.

  • Los medios encabezados por muchos, como ABC, EL MUNDO, ANTENA 3, y los muertos de hambre a otro nivel más modesto, como toda la patulea Vito Quiles, NDongo o Negre, que con su micrófono hacen terrorismo informativo y me provocan una pena y una vergüenza ajena que tira de espaldas. Pero estos chicos, ¿no tienen padres?

  • En el desván de los trastos viejos tenemos a una cosa rara entre sindicato y meapilas, de HAZTE OÍR, o los "mazerados" de DESOCUPA, y los del rosario, ABOGADOS CRISTIANOS, que de cristianos tienen lo mismo que puede tener una cabra, que con sus cosas arremeten contra todo lo que sea izquierda, porque como bien saben ellos, la derecha es sacrosanta y bendecida por el Altísimo.

  • Al PP/VOX, que sí tienen las consignas claras y cuando su jefe de centuria, Aznar, da las claves en el campamento juvenil, estos, como buenos escuadristas, van a muerte, aunque su discurso esté lleno de gilipolleces tan grandes que puedes incluso tener una rotura de tímpano.

  • No me olvido de los taberneros facinerosos que han aprendido a utilizar un teléfono inteligente, o por lo menos más inteligente que ellos mismos, que lanzan unas diatribas como Queipo de Llano en Radio Sevilla en el 36, por redes sociales. Contentos tienen que estar ellos por saber juntar cuatro letras, y sus familiares, porque parece ser que el más tonto de la familia ha sabido prosperar en un mundo de becerros.

  • A cazadores, taurinos, a los amantes de la misa dominical que, después de un sábado noche de puticlub, repiten como papagayos lo que oyen en el Cuarto Milenio o lo que dice Abascal, en la cena de Navidad con la familia o en el bar.

  • Y ya por último, al ejército de pirómanos que hay, a saber quién les suministra la pasta para cometer estos delitos ambientales, y que casualmente ninguno irá a la cárcel y, si alguno la pisa, será una singularidad en estos procesos.

No creo que se me olvide nadie, ya me diréis alguno de vosotros, pero con estos bueyes es con los que tiene que arar el gobierno en ejercicio.

93 - No hay mejor forma de identificar al tonto (político) que poniéndole un chaleco reflectante de Protección Civil.

Presidente de Castilla La Mancha, Emiliano García-Page

 


En los inicios del régimen del 78, el criterio para tener identificado al más tondo del grupo era sencillo: lo elegíamos delegado de clase. Todavía lo tengo fresco en la memoria, porque un año, por esas casualidades de la vida, me tocó a mí. Hoy, en plena democracia, al "más tonto del asunto" —que a menudo coincide con alguna que otra autoridad, sin importar el color político— se le identifica con un chaleco reflectante, generalmente de Protección Civil. Es como si ese chaleco gritara: "¡Ojo, este es el más tonto de todos los que hemos venido!".

Y la cosa no para ahí. En los tiempos del Generalísimo (que Dios le tenga en su gloria), a cualquier papanatas le ponías una gorra de plato y, como por designio divino, se investía de una autoridad casi absoluta, aunque no tuviera ni idea de nada, ¡que temblaba el misterio!. Pues bien, ese mismo fenómeno lo vemos ahora con los chalecos reflectantes 3M (esa marca tan conocida).

Sí, ya sé, la excusa es que los chalecos sirven para identificar a la "autoridad competente" (me parto de risa), y bla, bla, bla. Pero no me digáis que no resultan ridículos de manual.

Mientras escribo esto, un trágico incendio ha ocurrido en la pueblo de Tres Cantos, en la Comunidad de Madrid. He visto a uno de esos políticos llevando un chaleco de la policía local. Seguramente no tenían otro a mano, lo que significa que estaba identificado como POLICÍA (menos mal, que si llegan a tener a mano un chaleco  de Pocería Anselmo, se lo hubieran encasquetado —algo que iría contra su "identidad de pijo"—), cuando claramente no lo es. Esto me lleva a pensar que tal práctica puede estar hasta incluso prohibida por la ley.

Mi pregunta es directa: si hubiera habido un robo con secuestro en un banco, ¿se habría puesto un chaleco antibalas con los logos policiales?

¡Anda que no hay memos en España!

martes, 5 de agosto de 2025

92 - TITULITIS NACIONAL-CATÓLICA






El revuelo que se ha montado con los títulos universitario, me parto el necle. La derecha, y una parte de la izquierda progre, se han enfrascado en una carrera frenética para denunciar currículos falsos. Pero seamos claros: la derecha no solo gana por goleada en cuanto a titulaciones falsas, sino que también se lleva el premio gordo en la creación de universidades privadas de medio pelo. En estos centros se expiden más títulos raros que apuntes en una fotocopiadora.

Nos han vendido la idea de que quien tiene estudios está mejor preparado, es más inteligente y, por supuesto, más honrado. Sin embargo, la realidad demuestra lo contrario. Aquellos con recursos, como los pijos de las Nuevas Generaciones del PP, son quienes más han recurrido a este atajo. Un padre no podía permitirse tener un hijo tonto, ni el partido podía presentar a un candidato sin cualificar, por muy tonto que este también fuera.

Mientras todo esto pasaba, el hijo del obrero asistía a una universidad decente, o si no, se ponía a currar en lo que fuera. Es una paradoja: ¿cómo es posible que el hijo de una limpiadora se sacara una carrera universitaria  mientras los "cayetanos" no eran capaces? La solución fue sencilla: crear universidades carísimas, diseñadas ad hoc para que este ejército de incompetentes pudiera comprar su título universitario.

En el imaginario social de hoy, nos han metido en la cabeza que para ser político es indispensable tener estudios, y que quien no los tiene, ni siquiera debería tener el derecho a presentarse como candidato. No estoy juzgando a los que estudian, me parece muy bien que se estudie, pero otro gallo hubiera  si el Congreso de los Diputados estuviera lleno de gente de la calle como: Ramón, el albañil; Carmen, limpiadora (pongo nombre de mujer porque en este sector está lleno de mujeres); Ana, administrativa; Paco, ferretero; o Virginia, jardinera.

lunes, 4 de agosto de 2025

91 - LA MEJOR OPCIÓN ES SIEMPRE ELEGIR AL MAS TONTO PARA QUE PAREZCA QUE TÚ ERES EL LISTO


 



El fatídico 2 de septiembre de 2003, Aznar cometió una de sus últimas cagadas: nombró como sucesor al frente del PP a Mariano Rajoy Brey, el más torpe e incapaz de toda la cúpula del partido. Años después, el resto de los españoles, votantes o no, nos comimos con patatas a este personaje, fiel representante de la filosofía de esta banda que no partido.

En un principio, la decisión me desconcertó. Las quinielas hablaban de dos candidatos: Rajoy, a quien ya conocemos, y Rodrigo Rato. En aquel momento, yo pensaba que Rato, a quien consideraba el más inteligente y el más preparado, sería el elegido. Años más tarde, los innumerables escándalos de corrupción demostraron que su astucia la usó para otros fines. Pero, para el "divino" Aznar y su ego, Rato no era la opción.

Realmente, no lograba entender la elección de Rajoy. Todo el mundo, incluidos los militantes y simpatizantes del PP, compartía mi misma opinión: el sucesor natural debía ser Rato, el aclamado artífice del "milagro económico español" (que me descojono yo de ese milagro).

El tiempo pasó y, hace apenas unos días, tuve una especie de epifanía. De repente, comprendí la verdadera razón detrás de la elección de Rajoy. Puede ser que Aznar, consciente de que Rato era un "chorizo", optó por el más inútil e incapaz de los dos. ¿El motivo? Sencillo: la historia y el propio partido situarían a Aznar como el mejor presidente que el PP haya tenido. Y, para asegurar su legado, nada mejor que dejar al frente del partido a una banda de incompetentes, garantizando así que él siempre fuera recordado como el mejor líder que es partido y España haya tenido jamás.

Una jugada maestra, sin duda.