La RDA era colorida y a ti te la pintaron de gris. Una de tantas piezas de propaganda que lanzaron desde la "guerra fría" de Occidente para lo de siempre, demonizar y caricaturizar al enemigo. En la foto, mujeres jóvenes con ropa de moda creada en la RDA, fotografiadas en 1973 en la capital, Berlín, que era una ciudad para vivir. Al contrario que el otro Berlín postizo, el del Oeste, que era un estercolero de espías (80 agencias de inteligencia trabajaban allí para atacar a la RDA), terroristas neonazis como el Grupo de Combate contra la Inhumanidad (en alemán, Kampfgruppe gegen Unmenschlichkeit), entrenado por la CIA para realizar sabotajes terroristas contra la RDA, y también en Berlín Oeste actuó el terrorismo de Gladio (servicios secretos occidentales).La cuestión de la moda, lejos del esnobismo y superficialidad de Occidente, se tomó en serio en la Alemania socialista. Tanto que, por ejemplo, en la RDA existieron tres revistas de moda: Modische Maschen, Pramo y Sybille. En el terreno de la producción textil, por ejemplo, en 1969, se introdujo el producto de punto circular totalmente sintético, llamado «Präsent 20», desarrollado íntegramente en la RDA, que la dirección del partido SED (Partido socialista unificado) regaló a los trabajadores en 1969, con motivo del vigésimo aniversario de la fundación de la República Democrática Alemana, de ahí su nombre.Durante muchos años, la mayoría de las prendas de vestir en la RDA se fabricaron con este material. «Adrett» era la descripción oficial de cómo debía ser la ropa fabricada en las empresas estatales. La fibra química sintética «Präsent 20», producto de éxito de la industria química de la RDA, era también una diferenciación lingüística con respecto al tejido de poliéster de la otra Alemania (la innombrable), que se llamaba «Trevira». No hace falta decir que no había color entre ambos productos.
--------------------------------------------------------------------------------------
La RDA era colorida y a ti te la pintaron de gris. Una de tantas piezas de propaganda que lanzaron desde la "guerra fría" de Occidente para lo de siempre, demonizar y caricaturizar al enemigo. En la foto, mujeres jóvenes con ropa de moda creada en la RDA, fotografiadas en 1973 en la capital, Berlín, que era una ciudad para vivir. Al contrario que el otro Berlín postizo, el del Oeste, que era un estercolero de espías (80 agencias de inteligencia trabajaban allí para atacar a la RDA), terroristas neonazis como el Grupo de Combate contra la Inhumanidad (en alemán, Kampfgruppe gegen Unmenschlichkeit), entrenado por la CIA para realizar sabotajes terroristas contra la RDA, y también en Berlín Oeste actuó el terrorismo de Gladio (servicios secretos occidentales).
La cuestión de la moda, lejos del esnobismo y superficialidad de Occidente, se tomó en serio en la Alemania socialista. Tanto que, por ejemplo, en la RDA existieron tres revistas de moda: Modische Maschen, Pramo y Sybille. En el terreno de la producción textil, por ejemplo, en 1969, se introdujo el producto de punto circular totalmente sintético, llamado «Präsent 20», desarrollado íntegramente en la RDA, que la dirección del partido SED (Partido socialista unificado) regaló a los trabajadores en 1969, con motivo del vigésimo aniversario de la fundación de la República Democrática Alemana, de ahí su nombre.Durante muchos años, la mayoría de las prendas de vestir en la RDA se fabricaron con este material. «Adrett» era la descripción oficial de cómo debía ser la ropa fabricada en las empresas estatales. La fibra química sintética «Präsent 20», producto de éxito de la industria química de la RDA, era también una diferenciación lingüística con respecto al tejido de poliéster de la otra Alemania (la innombrable), que se llamaba «Trevira». No hace falta decir que no había color entre ambos productos.