lunes, 29 de septiembre de 2025

105 - Quiero que la derecha extrema me cuente qué piensa hacer con la inmigración


 


Estoy hasta las mismísimas pelotas de oír a VOX hablar sobre la inmigración, pero nunca ofrecer soluciones concretas. Por eso, quiero saber exactamente qué piensan hacer con los seres humanos que llegan o intenta llegar  a España en las siguientes situaciones:


  • Cuando detecten una patera con doscientas personas a bordo.

  • Si una embarcación está a la deriva y las vidas de sus ocupantes corren peligro.

  • En el momento en que estas personas se estén ahogando en el agua.

  • Cuando entren ilegalmente por las fronteras terrestres y ya estén en suelo nacional.


Quiero saber si, cuando la Armada, la Guardia Civil o la Policía Nacional se encuentren con inmigrantes en una patera o que hayan naufragado:

  • ¿Van a dejarlos morir en alta mar?

  • ¿Van a dispararles o matarlos?

  • O simplemente ¿los van a rescatar?

  • Y si la orden es dispararles incluso al llegar a las playas del sacrosanto territorio nacional, ¿es ese el plan?


Finalmente, quiero saber qué pasará con aquellos que estén internados en un CIE (Centro de Internamiento de Extranjeros):

  • ¿Los devolverán a su país de origen?

  • Si no saben de dónde son, ¿los deportarán donde les salga de los huevos, es decir, donde a ellos les plazca?

  • O, en última instancia, ¿también planean matarlos?

A ver si algún becerro de VOX se digna a contestar a estas preguntas.

miércoles, 17 de septiembre de 2025

104 - DÍA DE RAYOS


 



 No, no es como la graciosa peli de Jacques Tati, Día de fiesta (1949). Tampoco es uno de esos días borrascosos de verano o principios de otoño. Para mí, es un día horroroso de radiografía por problemas lumbares... La edad, ya sabes, no perdona, por eso nos jubilan.

Tengo una aversión natural al médico, y más aún a que me miren por dentro con esos aparatos tan feos. Si no recuerdo mal, me habré hecho unas tres radiografías en mi vida. La primera fue de niño, porque mi madre, que era una gran madre, creía a ciegas en la medicina moderna. Sinceramente, si hubiera tenido un aparato de rayos en casa, después de la merienda, al volver del colegio, nos habría hecho una a diario.

Lo más parecido a esa técnica de diagnóstico era una cosa rarísima: un aparato enorme al que teníamos que subirnos, pegar el pecho a un cristal opaco, un fogonazo y listo. Esa fue en la escuela, como llamábamos al colegio los que somos de pueblo. La siguiente fue en la mili, y todavía  acuerdo a mi sargento, un adiestrador de reclutas, que nos gritaba: "¡Sacad el pecho como si fuerais un palomo y pegadlo al cristal!". Cinco días después, llamaban a los soldados con alguna anomalía a la enfermería, y, por lo que sé, había casos de tuberculosis. Ese sistema, que era como una foto de carné pero del pecho del soldado español que no le teme a nada, se llamaba Fotoseriación (y sí, el corrector se empeña en cambiarlo por "fotodepilación", que obviamente no tiene nada que ver).

Ahora estamos en otra era y en la ¡tierra de la libertad!, Madrid, donde todo va tan deprisa que los hospitales parecen fábricas. Hoy, antes de mi sesión de apenas treinta segundos, me tomé mi correspondiente Lexatin para calmar el ardor guerrero que uno siente al visitar cualquier cosa relacionada con la salud. Tuve la sensación de ser un chuletón poco hecho: "póngase boca arriba* (tendido supino con el pino para arriba), "ahora de lado". Solo faltaban unas patatas panaderas para ser un plato suculento y de los caros.

Gracias a mi gente, que lleva dándome ánimos desde hace un mes —sintiendo su aliento como los ciclistas del Tour subiendo el Tourmalet—, fui capaz de superar esta prueba. Porque yo, aunque no lo parezca, soy un mierdecilla acojonado con estas cosas.

jueves, 11 de septiembre de 2025

103 - EL MASCOTISMO VISTO POR UNA PERSONA APARENTEMENTE NORMAL


 


El auge del mascotismo revela una preocupante tendencia: la deshumanización de nuestra sociedad y el declive del sentido común. Lo que antes era una simple compañía, hoy se ha transformado en una industria excesiva y a menudo absurda. Desde salones de belleza y spas para mascotas hasta cines y piscinas para perros, este mercado ha traspasado los límites de la lógica, alimentando incluso un turbio mercado negro de seres vivos.

Es fundamental distinguir entre el respeto por la vida animal y la humanización de las mascotas. Mi aprecio por los animales, y su bienestar, es genuino y, seguramente, más profundo que el de muchos que confunden afecto con antropomorfismo. Para mí, un animal debe ser tratado con dignidad y cuidado, no como un sustituto de un hijo o un compañero humano.

Si te gusta tu mascota, es tu decisión y tu responsabilidad. Sin embargo, no esperes que todos compartan el mismo entusiasmo. Cuando un perro se me acerca buscando caricias y lo rechazo, no es porque no me gusten los animales. Es porque no tolero que se me imponga el mismo nivel de estupidez que ha llevado a tratar a los animales como si fueran personas.

Desde mi perspectiva, tener una mascota es una forma de maltrato animal. Al sacarlos de su entorno natural para someterlos a las reglas y caprichos de los humanos, les estamos arrebatando su esencia. Si seguimos por este camino, no pasará mucho tiempo antes de que veamos academias de inglés para perros.

lunes, 8 de septiembre de 2025

102 - PARA LOS AMANTES DE LA LECHUGA Y LAS HORTALIZAS, NO HAY MEJOR PROGRAMA DE RADIO QUE AGROPOPULAR DE CESAR LUMBRERAS EN LA CADENA COPE

 





No se descojonen, por favor, pero estáis ante el mejor comunicador que hay en España sobre el precio de la berza. Bueno, sobre la berza, las acelgas, el jamón, el trigo y todo lo referente al mundo agrario y ganadero. Es un hombre de campo en la ciudad, y un hombre que se inclina por lo rural seguramente desde un chalecito en Las Rozas de Madrid. Tiene una voz característica, podría doblar al mismísimo Caudillo de España para una serie o una peli de esas históricas. El programa es de eso, del campo, con conexiones en directo con algún agricultor que lucha por su negocio, como todos los demás seres humanos que tienen negocio o trabajo por cuenta ajena, y da los precios del mercado y la problemática del este mundillo rural.

No le he oído hablar de política hasta el otro día que dijo, cómo no, que la culpa de todos los incendios del mundo era de Pedro Sánchez porque quizás decir que los mismos habían sido culpa de Mañueco le hubiera costado el puesto de trabajo. Hay que lamer con la mayor fricción posible el ojal de todos los directivos de la cadena para seguir comiendo.

César Lumbreras es así, un hombre de campo vestido de Armani desde la tierra de la libertad, Madrid.

Para mí el mejor programa de la Cadena COPE y quizás de toda la radio española y mundial.